Los seres humanos llenamos nuestro vacío con la presencia de personas y les exigimos un determinado comportamiento para sentirnos seguros. Cuando los demás no satisfacen nuestra demanda, entramos en crisis.
Idioma: Español
Duración Virtual: ¡El tiempo que Necesites!
Autor: Alejandro Calabia
Formar un Acompañante o Facilitador de procesos de cambio, siendo sus principales recursos la capacidad de observación, gestión de emociones, aplicación de estrategias que permitan soltar condicionamientos, cambio de hábitos, recuperar vínculos perdidos, aumentar la energía personal, mejorando el estado emocional y el impacto en el entorno. Entrega de Certificado de AICN. Especialización continua del profesional.
La forma en que nos trataron nuestros padres, como sobrevivimos y cómo decidimos interpretar esa experiencia, fue la formación recibida. En ella aprendimos a controlar la energía que fluye en nuestro entorno. En ocasiones elegimos a una pareja con el fin de terminar el proceso de aprendizaje inconcluso con uno de nuestros progenitores. Poder desprendernos de estas relaciones tóxicas, es posible, la generación de una nueva fuente de energía y amor no conflictiva, basada en el acompañamiento y el crecimiento de nuestro campo emocional.
La disciplina propuesta no es terapia, sino un proceso de indagación personal, toma de conciencia sobre las limitaciones y cómo gestionarlas, generando procesos de cambio.
Saber que proyectamos
Pactos de lealtad y rebeldía, Desobediencia al clan
Su influencia en la vida adulta (Regresión al útero materno)
Perfiles y compensaciones
Llenando el vacío con la pareja y los hijos, exigencias y abandono
Síntomas de pérdida de energía, necesidad de distancia
Evitar las conductas destructivas con los hijos
Conflictos y competencias heredadas de los ancestros
Proceso para soltar recuerdos dolorosos y emociones congeladas
Para trascender los conflictos y sanar el campo emocional